Inicio Principales Avanza preparación del Proceso Electivo en el municipio de Oxchuc
Avanza preparación del Proceso Electivo en el municipio de Oxchuc

Avanza preparación del Proceso Electivo en el municipio de Oxchuc

0

Suceso Chiapas

• El IEPC coadyuva en la preparación, desarrollo y vigilancia del proceso.
• En Oxchuc se elige por Sistema Normativo Interno, un derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno de pueblos y comunidades indígenas.

El Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en el municipio de Oxchuc, en cuya preparación, desarrollo y vigilancia coadyuva el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, registra importantes avances: esta tarde se llevó a cabo el trámite para la validación de la boleta electoral.

Lo anterior, después de que el pasado 3 de febrero, la Asamblea General Comunitaria de Oxchuc eligió a 12 candidaturas que contenderán por el cargo de la presidencia municipal: seis mujeres y seis hombres.

Las y los integrantes del Órgano Electoral Comunitario, de la Comisión de Quejas y Controversias, así como las personas candidatas a la presidencia municipal de Oxchuc para el periodo 2025-2028, fueron atendidas en las instalaciones del IEPC por las consejeras y consejero electorales, María Magdalena Vila Domínguez, presidenta provisional; Sofía Martínez De Castro León, Teresa de Jesús Alfonso Medina, Helena Margarita Jiménez Martínez, Gloria Esther Mendoza Ledesma y Edmundo Henríquez Arellano.

Este Proceso Electivo por Sistema Normativo Interno en el municipio de Oxchuc, contempla dos formatos de elección, en dos fechas distintas: el 23 de febrero se elegirá a la persona que ocupará la presidencia municipal a través de boletas electorales y urnas; posteriormente, el 26 de febrero, en Asamblea General Única de Elección se elegirá a mano alzada a las personas que ocuparán los cargos de sindicatura y regidurías propietarias y suplentes.

El Sistema Normativo Interno (SNI) es un derecho fundamental a la libre determinación y autogobierno, que los pueblos y comunidades indígenas reconocen como válidos para regular su vida política y organización local. En Chiapas, Oxchuc es el único municipio que, hasta la fecha, ha optado por este sistema.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *