Inicio Principales Tatiana Matuz, la artesana que talla historias en máscaras de Parachico
Tatiana Matuz, la artesana que talla historias en máscaras de Parachico

Tatiana Matuz, la artesana que talla historias en máscaras de Parachico

0

Suceso Chiapas

Primer Plano Magazine/Noé Juan Farrera Garzón.- Tatiana Matuz Hernández es una artesana de Chiapa de Corzo que ha dedicado los últimos nueve años a la talla de máscaras de Parachico, una de las expresiones más representativas de la Fiesta Grande de Enero y una d erlas primeras mujeres en dedicarse a este oficio.

Aunque esta actividad ha sido tradicionalmente ejercida por hombres, cada vez más mujeres han incursionado en este arte, demostrando su talento y habilidad en la preservación de la identidad cultural chiapaneca.

Matuz Hernández comenzó su camino en la talla de máscaras en 2016, motivada por el deseo de hacerle un obsequio especial a su esposo con sus propias manos. Desde entonces, ha perfeccionado su técnica con el aprendizaje recibido de su maestro, Domingo Hernández Sánchez. Aunque ha creado numerosas piezas a lo largo de los años, solo unas cuantas máscaras como testimonio de su evolución en este oficio.

En 2018, su talento fue reconocido cuando participó en el concurso de Laca, donde obtuvo una mención honorífica en la categoría de tallado de máscara diversa. Este logro impulsó aún más su compromiso con el arte, permitiéndole compartir su conocimiento y habilidades con otros interesados en la tradición.

Durante nuestra entrevista, mostró las herramientas y técnicas que emplea, destacando que la talla en madera es una labor exigente, pero profundamente gratificante.

Matuz Hernández subraya la importancia de que más mujeres se sumen a la práctica de los oficios artesanales y ha enviado un mensaje de aliento a quienes desean aprender: «Sean perseverantes, constantes y atrévanse a explorar un oficio más allá de su formación profesional».

Además, invitó a participar en los cursos de talla en madera que se imparten en la Casa Escuela de Tradiciones de Chiapa de Corzo, donde se promueve la enseñanza y continuidad de este arte centenario.

La labor de Tatiana Matuz no solo contribuye a la preservación de una tradición emblemática de Chiapa de Corzo, sino que también abre camino para que más mujeres formen parte activa de esta expresión cultural, enriqueciendo con su visión y talento una práctica que trasciende generaciones.
.
.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *