Se esperan lluvias intensas en Chiapas para las próximas horas
Leonor Hernández
De acuerdo a la conferencia de prensa que se realizó a medio día de este lunes 1 de julio, en donde se dio a conocer la situación de Berly, huracán de categoría 3, en la escala Saffir-Simpson con vientos máximos sostenidos de 215 km/h, rachas de 260 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 31 km/h.
Conforme a registros satelitales, este lunes a mediodía circuló frente a Guayana y el día de hoy martes en el litoral de Venezuela, con rumbo a la zona del Mar Caribem, en donde se espera un incremento en el potencial de lluvia de intensidad fuerte a muy fuerte a partir de la tarde del jueves 4 de julio, así como rachas de viento fuerte a muy fuerte en el territorio de Yucatán, conforme a proyecciones aún preliminares, estaría tocando tierra el viernes 5 de julio.
Ante este fenómeno meteorológico se tendrán activos 770 refugios temporales en Chiapas, las presas se encuentran dentro de su capacidad estable por lo que están aptas para la captación d agua de los próximos días.
Las condiciones actuales en territorio chiapaneco son ocasionadas por la depresión tropical Chris, que se encuentra en tierra sobre Veracruz; canales de baja presión en diferentes zonas del país, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera en interacción con la vaguada monzónica.
Por lo que durante los próximos días, debido a canales de baja presión extendiéndose sobre el sureste del país hacia la Península de Yucatán, acercamiento de la zona de convergencia intertropical a las costas de la región, desplazamiento de zona de baja presión sobre el Océano Pacifico e ingreso de una nueva onda tropical sobre y al sur del oriente de la región, se podrán presentar lluvias fuertes a muy fuertes en Chiapas para este martes y miércoles de 75 a 150 mm, vientos con rachas de 30 a 50 km/h.
Las lluvias podrán acompañarse de descargas eléctricas y caída de granizo, asimismo, las precipitaciones de fuertes a torrenciales podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.