Llaman a no exponer a menores al sol
Suceso Chiapas
Ante la inconsistencia que se tiene en el ambiente en el estado de Chiapas, se deben tomar las precauciones necesarias, principalmente con los menores de edad que podrían ser los más vulnerables.
en este sentido, y ante el cambiante clima en la entidad, especialista afirman que la variante del sol y los rayos ultravioleta, podrían ser de gran perjuicio.
por lo que Bertha Edith Guillén Palacios, Dermatóloga Pediatra, señaló que se deben serguir las recomendaciones necesarias, ya que la exposición al sol por más de 30 minutos en la población infantil puede provocar quemaduras de primer y segundo grado.
Señaló, que el uso de fotoprotectores solares inertes o físicos es primordial, ya que funcionan como pantallas solares y que son específicamente indicados para niños y adolescentes, mismos que tienen un espectro de protección más amplio.
“Estos fotoprotectores nos cubren de los rayos ultravioletas A, B y C, por lo tanto, son los más adecuados para su uso en población infantil”, anotó.
Hay que tomar en cuenta, dijo, que no se debe utilizar únicamente los fotoprotectores físicos, sino también, sombrillas, sombreros de ala ancha, lentes para sol y vestimenta adecuada, expresó.
Se deben- añadió-aplicar el fotoprotector solar 30 minutos antes previo a la exposición al sol y con series de aplicación de entre 3 y 4 horas.
Entre las medidas de alarma que se deben tener en cuenta, dijo, son las siguientes: erupciones o eritemas en la piel, no exponerse en demasía entre las 10 de la mañana y 4 de la tarde, pues es cuando los rayos ultravioletas están en su punto máximo.
Los protectores solares de “30” son los más adecuados para su uso y aplicación cada tres horas. Recomendó que por ninguna forma se usen remedios caseros y si el pequeño muestra daño en la piel luego de exponerse por alrededor de 10 minutos, retirarlos inmediatamente del sol, pues se pueden provocar quemaduras de primer y segundo grado.