
Llaman a la Juventud a evitar conducir bajo los efectos del alcohol en Semana Santa
Leonor Hernández
En el marco del operativo de seguridad y prevención de Semana Santa, Alejandro Hernández Hernández, jefe del Centro de Atención de Urgencias Epidemiológicas y Desastres de la Secretaría de Salud en Chiapas, hizo un llamado a la ciudadanía, especialmente a los jóvenes, a evitar conducir bajo los efectos del alcohol.
La Secretaría de Salud se ha sumado a la iniciativa de alcoholemia promovida por la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de generar conciencia y reducir los riesgos asociados a la conducción en estado de ebriedad.
“Nos unimos como Consejo Estatal de Salud a esta importante estrategia, principalmente para persuadir a la población joven de conducir con responsabilidad y evitar el consumo de alcohol al volante”, señaló Hernández Hernández.
Advirtió que los accidentes de tránsito continúan siendo una grave problemática de salud pública, al posicionarse como la cuarta causa de mortalidad a nivel nacional, «esto es preocupante para nosotros y para nuestros jóvenes, que muchas veces no toman conciencia de ello y terminan involucrados en situaciones trágicas que pudieron haberse prevenido».
En este sentido señaló que una de las prioridades con estos programas es hacer conciencia con todos los sectores sociales, pero también reforzarlo para los jóvenes, quienes son un grupo que desafortunadamente están mas inmiscuidos con el consumo de alcohol y por consecuencia el estar relacionados con accidentes, por ello el que este trabajo abone al tema preventivo.
Es importante seguir las recomendaciones que se emiten durante esta temporada vacacional una de las más importantes para el estado, ya que existe un mayor desplazamiento de personas en las carreteras que deberían tener una cultura alta en materia de prevención.
Finalmente, exhortó a la población a disfrutar de estas vacaciones en compañía de la familia, pero con responsabilidad, y sobre todo el llamado en especial a los jóvenes, “disfruten, pero no tomen en exceso. Hagámoslo con responsabilidad para vivir una Semana Santa segura.”