![«‘Le entramos al toro por los cuernos’ para la profesionalización y la dignificación de la función pública desde el Congreso local»: Juan Trinidad, aspirante de Morena a diputado por Tuxtla](https://www.sucesochiapas.com/wp-content/uploads/2023/12/fb7eb4e7-c76f-4a18-b594-cb145a764179.jpeg)
«‘Le entramos al toro por los cuernos’ para la profesionalización y la dignificación de la función pública desde el Congreso local»: Juan Trinidad, aspirante de Morena a diputado por Tuxtla
Suceso Chiapas
«La política se piensa, pero también se siente, sobretodo en la mera boca del estómago; y debo confesar que yo la desayuno, la como y la ceno desde que tengo uso de razón, por eso hoy levanto la mano», expresó emocionado el Delegado del DIF Chiapas, Juan Marcos Trinidad, también aspirante de Morena a diputado por Tuxtla Gutiérrez – Distrito XIII, en entrevista con el periodista Javier Figueroa Niño, en su programa «El Confesionario de Figueroa».
En su participación con el tema «Tuxtla, el rumbo del crecimiento», el actual Delegado Estatal del DIF, dijo que tiene 34 años de edad, cuenta con una Licenciatura en Administración y Comercio con especialidad en Finanzas, una maestría en Administración Pública y Privada, además fue becado por el Conacyt y el Fider (del Banco de México) para estudiar en Washington, Estados Unidos; temas como: Política Pública, Finanzas Públicas y Cuenta Pública.
Tras una notable incursión en la iniciativa privada, destacó -muy joven- como subdirector nacional de Bancomer -hoy BBVA-; se incorporó luego a la función pública al Sistema de Administración Tributaria (SAT) de la Secretaría de Hacienda; de lo que aseguró, es una experiencia que le permitió vivir y conocer ambas facetas, ‘las dos caras de la moneda’.
«Ahora regreso a Chiapas, lo cuál era mi gran anhelo, pero en una condición distinta con más esfuerzo con mucho corazón e inteligencia, por eso ahora con el apoyo de mi familia, mis amigos y de mis paisanos, ‘le entramos al toro por los cuernos’ para aportar a la profesionalización y dignificación de la función pública desde el Congreso del Estado, en este primer paso.», concluyó Juan Trinidad.