![Inauguran farmacia en favor de grupos vulnerables](https://www.sucesochiapas.com/wp-content/uploads/2023/12/ec2c831c-265a-491a-a19b-61d3e7017d4d.jpeg)
Inauguran farmacia en favor de grupos vulnerables
Leonor Hernández
Teniendo como premisa al seguir fortaleciendo y acercando los servicios de salud de grupos vulnerables en la capital chiapaneca la federación estatal de la productividad del estado de Chiapas, con red salud dieron inicios a las operaciones de la farmacia que permita a trabajadores y sectores afiliados, tener diversos beneficios, principalmente a adultos mayores.
En ese sentido Ángel Tovilla Domínguez, secretario general de la federación estatal de la productividad del estado de Chiapas, expresó que estas acciones son derivadas de la necesidad que se tiene actualmente en cuanto a los servicios que no se obtienen por grupos vulnerables por lo que la salud ha sido prioritaria en este trabajo conjunto para con ello ofrecer consultas médicas e incluso descuentos de medicamentos a personas que así lo requieran.
Esta farmacia ofrecerá diversos beneficios y cómo ha sido la prioridad de este trabajo de gestión el de poder acercar tratamientos a personas con algún tipo de enfermedad crónico degenerativas además acciones contundentes en el panorama preventivo.
Esta farmacia es la primera de varias que se pretenden abrir en la capital del Estado como en otras localidades de la entidad la cual se encuentra ubicada en la 12 sur y sexta oriente, donde se pondrán obtener estos beneficios.
«esto es un trabajo conjunto el cual se está viendo concretado con la creación y funcionamiento de estos centros de atención a la salud por lo que es la antesala del trabajo que se pretende seguir abonando para la entidad considerando la necesidad que se tiene por muchos grupos vulnerables ante la falta de recurso».
Por su parte red-salud, a través de Fabiola Traconis Quevedo, también refirió que es necesario seguir con estas alianzas para alcanzar el objetivo primordial que es la atención a la salud la cual ha sido necesaria para varios grupos y que hoy se ve materializado con este tipo de proyectos.
Es de mencionar que actualmente cifras por parte del Inegi refieren que más del 30% de personas adultas no cuentan con los servicios de salud ni los tratamientos necesarios para diversos padecimientos por lo que este tipo de acciones permitirán alcanzar este objetivo y sobre todo brindar salud a quien la requiere.