Inicio Principales Especialista refiere que existen efectos Psicológicos debido al Calor Extremo
Especialista refiere que existen efectos Psicológicos debido al Calor Extremo

Especialista refiere que existen efectos Psicológicos debido al Calor Extremo

0

Leonor Hernández 

Derivado de  las altas temperaturas que se han presentado en Chiapas las cuales han superado los 40 grados, la psicoterapeuta Gema Lourdes Gutiérrez López ha alertado sobre los daños psicológicos que pueden generarse debido a estos altos índices de calor, en donde el estrés térmico no solo afecta al cuerpo, sino que también tiene repercusiones en nuestra salud mental, alterando nuestros estados emocionales y comportamientos cotidianos.

La especialista señaló que las altas temperaturas pueden generar trastornos en el estado de ánimo, como irritabilidad, frustración, impotencia y enojo, estos sentimientos, en muchos casos, fluctúan continuamente y afectan la manera en que las personas toman decisiones, incluso alterando sus metas y prioridades, asimismo destacó que todos somos vulnerables a estos cambios, independientemente de nuestra edad, género o contexto social.

“El calor extremo puede alterar el sistema nervioso, lo que provoca que las personas se sientan más tensas y desbordadas por situaciones que normalmente manejarían con mayor calma. Esto puede resultar en una toma de decisiones impulsiva o equivocada, lo cual afecta nuestra productividad y calidad de vida”.

Para hacer frente a estos efectos psicológicos, la psicoterapeuta recomendó estar alertas a los cambios de temperatura y tener en cuenta algunos cuidados esenciales para mantener el equilibrio emocional. La hidratación adecuada, seguir las recomendaciones de las autoridades sobre el manejo del calor y buscar lugares frescos son medidas básicas que no solo benefician al cuerpo, sino que también ayudan a mantener la mente más tranquila.

“Es importante ser conscientes de los factores que nos afectan y buscar maneras de proteger nuestra salud mental, especialmente en estos tiempos de calor extremo. Una correcta hidratación y un buen descanso son fundamentales para prevenir estos trastornos,”.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *