En plantón indefinido desplazados de Chiapas
Selene Álvarez (Suceso Chiapas)
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 11 julio (Suceso Chiapas).- Desplazados de los municipios de Ocosingo, San Cristobal de las Casas, Zinacantan y chenalho marcharon este lunes para exigir al gobierno del estado garantías de seguridad y salud para las más de 100 familias que han sido vulneradas desde hace varios años.
Ante esto Romeo Farrea Vicente integrante del Frente Campesino puntualizó que hartos de la injusticia que prevalece para los grupos de desplazados decidieron marchar y quedarse en plantón indefinido hasta que el gobierno Estatal cumpla con lo que la ley establece para los desplazados internos en Chiapas.
«Las autoridades deben garantizar que los Desplazados internos deben gozar de las condiciones satisfactorias de vida incluyendo el derecho de seguridad Salud e higiene
Gozarán de alimentos y agua potable, cobijo y alojamiento básico, vestido adecuado, servicio médicos y educación básica obligatoria, sin embargo nada de eso hemos tenido».
Asimismo denunciaron que el estado no ha cumplido con su responsabilidad de garantizar lo indispensable que establece la ley para la prevención y atención del desplazamiento interno del estado de Chiapas cómo es vivienda, alimentos, vestido, Salud, Educación, libre creencia y organización a las más de 115 familias desplazadas desde el 2009 al 2016.
«Son Ocho familias presentes desplazados desde el 2009 del ejido Cintalapa municipio de Ocosingo, así como las 4 mujeres violadas a quienes expulsaron, en donde la Procuraduría General de Justicia del estado aún no terminan la integración de la averiguación previa 770-2009 por violacion multaría, 10 familias del ejido Tenago del municipio de Ocosingo expulsados en 2015 en igual condición averiguación 287-2015 por secuestro y daños en contra de la pareja de 75 y 80 años quienes estuvieron retenidos sin alimentos»
Remarcaron que está ocasión únicamente se encuentra un grupo en representación de las más de 115 familias desplazadas y expulsadas por grupos paramilitares denominados ALMETRACH y COMACH los cuales son plenamente identificados por los habitantes de San Cristóbal de las Casas
Por ello en su afán de defensa por esta agrupación han tratado de construir Coordinadora Estatal de Desplazados para que enfrente y de la cara por las familias que han sido dañadas.
Solicitaron también la reunión del consejo Estatal de Atención integral del desplazamiento interno para diseñar las medidas necesarias para la solución duradera en el marco que la ley de protección al desplazado.
De esta manera exigieron la atención por parte del gobierno Estatal y no se levantaran hasta no tener una respuesta digna, piden Garantizar su ejercicio libre y pleno para asegurar la Protección más amplia de toda persona en materia de Derechos Humanos así como proteger sus bienes materiales.