Inicio Principales Continúa alerta por lluvias en Chiapas
Continúa alerta por lluvias en Chiapas

Continúa alerta por lluvias en Chiapas

0

Leonor Hernández 

Derivado de la formación en el Golfo de México de la Tormenta Tropical Alberto a partir del Potencial Ciclón Tropical Uno. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer que el fenómeno avanza con dirección a las costas de México, lo que podrá generar lluvias acumuladas en Chiapas de 250 a 30 mm.

En conferencia de prensa, la CONAGUA dio a conocer el acercamiento de la zona de convergencia intertropical a la región en interacción con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste del país, en el que se podrán presentar lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Chiapas para los días jueves y sábado.  

Durante el periodo de pronóstico, se podrán observar condiciones de cielo medio nublado a nublado en la mayor parte de la región, de igual manera estas condiciones propiciarán la percepción de un ambiente cálido a caluroso en la mayor parte de la región, mientras que fresco a templado en zonas de montaña.

Las precipitaciones mencionadas, que se prevé que sean con descargas eléctricas, y posible granizo, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población, a los turistas y a la navegación marítima, a extremar precauciones ante las lluvias, viento y oleaje elevado, atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de Protección Civil. 

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, de Estados Unidos de América, establece una nueva zona de prevención por efectos de tormenta tropical, desde la desembocadura del Río Grande hasta Tecolutla, Veracruz.

Ante este tipo de situaciones se han lanzado diversas recomendaciones para la sociedad en general, sobre todo para tener atención a los sectores que se han determinado como vulnerables, para que esto no pueda generar mayores daños o riesgos, sobre todo en menores de edad, y personas de la tercera edad que podrían estar más en riesgo.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *