Inicio Suceso El Estado Anuncia IEPC proceso electivo por sistema normativo interno en Oxchuc 
Anuncia IEPC proceso electivo por sistema normativo interno en Oxchuc 

Anuncia IEPC proceso electivo por sistema normativo interno en Oxchuc 

0

Leonor Hernández 

En conferencia de prensa, María Magdalena Vila Gutiérrez, presidenta del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC), anunció el inicio del proceso electivo por sistema normativo interno en el municipio de Oxchuc para el año 2025. 

Vila Gutiérrez recordó que en 2021 ya se había iniciado un proceso similar, pero debido a conflictos sociales y políticos, este no pudo concretarse, Los conflictos se extendieron hasta diciembre de 2024, cuando, finalmente, el 10 de enero de 2025, la comunidad aceptó realizar una asamblea general comunitaria en la que decidieron que querían llevar a cabo la elección por el sistema normativo interno. 

“El proceso electoral se encuentra en marcha y, a tan solo dos semanas y media de su inicio, el IEPC se encuentra listo para brindar el apoyo necesario y asegurar que se cumpla con los lineamientos aprobados por la comunidad de Oxchuc”.

La asamblea comunitaria estableció que se lleve a cabo en dos momentos: el 23 de febrero se elegirá a través de urnas y boletas el cargo a la presidencia municipal, mientras que el 26 de febrero, en una asamblea general única a mano alzada, se decidirían los cargos de sindicatura y las regidurías de propietarios y suplentes.

Se aprobó que para el cargo de presidencia municipal sean 12 candidaturas, seis de hombres y seis de mujeres. Además, se firmó un convenio con la Secretaría de Seguridad y el gobierno municipal para garantizar la seguridad tanto del pueblo como del personal del instituto que estará apoyando en el proceso electoral.

“El cómputo no se realizará en las casillas, sino en las instalaciones del IEPC en Tuxtla, lo que implicará una logística para el traslado de todas las urnas y el conteo de los votos, el proceso abarcará 152 localidades, con 20 secciones electorales y 76 casillas, y la lista nominal estará conformada por 42 mil 046 personas. Para llevar a cabo la elección, el IEPC designará a 456 personas para integrar las mesas directivas de casillas, además de tres supervisores electorales y 17 capacitadores electorales”, remarcó.

María Magdalena Vila destacó que el Instituto ha mantenido diversas reuniones con el órgano electoral comunitario, brindando seguimiento y acompañamiento en todo lo relacionado con el proceso, en el que han revisado se cumplan los estándares constitucionales para garantizar la transparencia y legalidad de las elecciones.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *