Inicio Suceso El Estado Agencias de Viajes confían en vacaciones de verano
Agencias de Viajes confían en vacaciones de verano

Agencias de Viajes confían en vacaciones de verano

0

Selene Álvarez (Suceso Chiapas)

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 10 julio (Suceso Chiapas).- Una de las actividades de mayor importancia para Chiapas es el Turismo, puesto que tan solo el 80 por ciento que viene a la entidad es Nacional y el otro 20 por ciento es extranjero, de él se obtiene un repunte económico alto para la entidad, por ello que diversos sectores estén ya preparados para estas vacaciones de verano.

Ante esto, Sismondi Esparza Flores Presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes filial Chiapas, refirió que como asociación manejan dos tipo de servicios, estos son: el Turismo de exportación y los Tour aperadores receptivos; en ambos existen un alto porcentaje económico benéfico para los distintos sectores en Chiapas.

“Hay muy buena expectativa en las agencias de viajes habemos colegas que trabajamos la parte del turismo de exportación que es la gente que viaja fuera del país o va a destinos como Cancún, Huatulco, la Rivera Maya, destinos de playa, ahí hay buena expectativa y habemos otros como los tour operadores receptivos que nos dedicamos a recibir a gente que viene de diferentes partes del país”.

Asimismo remarco que a pesar de tener una tendencia alta en cuanto a la llegada de visitantes superando hasta en un 10 por ciento comparado al año pasado, existe también la incertidumbre de los movimientos sociales ya que dijo el turismo suele ser muy sensible a temas como seguridad, sociales o de salud, los cuales perjudican en gran medida a Chiapas.

“Ahorita la expectativa es buena esperemos que los conflictos sociales en Chiapas no crezcan, es un problema los bloqueos o los famosos boteos que nos tiene bastante preocupados porque ahí es donde la gente se desanima cancela reservaciones y viajes, esperemos que la situación no pase a mayores que no haya problemas de tránsito para que podamos tener un buen verano mejor que el año anterior”.

Remarco que en caso de presentarse situaciones iguales a las del año pasado, las pérdidas podrían ser iguales o peor alcanzando hasta el 50 por ciento de cancelaciones en boletos de avión, autobús, hoteles, restaurantes, entre algunos otros.

“El turista no solo viene a un solo destino, son circuitos de hasta cinco días, si alguien cancela no solo cancela a nosotros sino también a muchos sectores, como el lancheros, el restaurantero, el artesano, los taxistas, la camarista, la cadena de valor del turismo es muy amplia, cuando el turista deja de venir muchas bocas dejamos de comer”.

DEJA TU COMENTARIO

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *