![Se pronuncia Barrio de Cuxtitali en contra de regularización de Molino Los Arcos](https://www.sucesochiapas.com/wp-content/uploads/2020/03/CUXTITALI-1.jpg)
Se pronuncia Barrio de Cuxtitali en contra de regularización de Molino Los Arcos
Félix Camas
San Cristóbal de Las Casas.- Integrantes del Barrio Originario de Cuxtitali se pronunciaron en contra de la regularización de la colonia Molino Los Arcos, por el contrario dijeron es necesario se respeten las reservas ecológicas Gertrude Duby y Quemvó.
En un comunicado de prensa, enumeraron los acuerdos entre los habitantes de Molino Los Arcos y las autoridades entre lo que destaca la regularización de esa colonia producto de una invasión. La conservación de las áreas verdes de esa colonia. El alto al ecocidio y a la invasión de más terrenos en esa zona de la ciudad.
![](https://www.sucesochiapas.com/wp-content/uploads/2020/03/CUXTITALI-2.jpg)
“Al parecer, esa minuta dice que, con esos acuerdos, se garantizará el orden, la tranquilidad y la paz, pero antes de regularizar esa colonia producto de invasión y de graves irregularidades por parte de los Ayuntamientos que han invertido cantidades millonarias en terrenos invadidos, se realice un estudio socioeconómico a los posesionarios de lotes en esa colonia pues varios de ellos no están ahí por necesidad; son propietarios de terrenos en otras zonas de la ciudad y en otros municipios”.
Asimismo, piden que se establezca un mecanismo eficaz para asegurar que realmente se detenga para siempre el ecocido, la invasión y el despojo en esa zona de la ciudad que es parte del territorio original Barrio Originario Cuxtitali y exigen que se cumpla con el decreto que indica el rescate de 22.13 hectáreas de la Reserva Ecológica Quemvó.
“Que se cumpla y se haga cumplir el Acuerdo Declaratorio de creación de la Reserva Biótica Gertrude Duby (06 de Julio, 1994). Esto implica el rescate de las 102 hectáreas correspondientes a esa Reserva que, en cumplimiento a la minuta de acuerdo de fecha 22 de Abril de 2014, debe ser custodiada por grupos de ambientalistas de San Cristóbal en coordinación con las instituciones responsables, para asegurar su restauración y preservación”.
También piden garantizar la legalidad con justicia y los derechos colectivos de los habitantes del Barrio Originario Cuxtitali. “Esto implica el respeto total a nuestro Sistema de Agua creado desde 1972; exigimos respeto a nuestros manantiales y respeto a nuestras líneas de distribución de agua conforme al respectivo contrato de servidumbre de paso”.
Finalmente, advirtieron que durante el mes de marzo realizarán diversas movilizaciones hasta lograr la protección de dichas reservas y el respeto a su sistema de agua creado desde 1972, ya que consideran la verdadera esperanza es la organización y acción como pueblo responsable.