Denuncian “trabas” del SNTE para no renovar dirigente en fechas acordadas
Félix Camas (Suceso Chiapas)
San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; 05 octubre (Suceso Chiapas).- Integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 7 del SNTE y la CNTE de Chiapas, para la Región Altos, Consejo Central Lucha (CCL), dieron a conocer que hay una serie de obstáculos que el propio Comité Ejecutivo Nacional del SNTE está imponiendo para la entidad y no se lleve a cabo la Asamblea para renovación de dirigentes, programados para los días 12 y 13 de octubre.
Javier Vidal representante del CCL dijo que los días 12 y 13 de octubre se debería llevar a cabo el Congreso Seccional Estatutario, para nombrar y elegir a la nueva Dirección Seccional de la Sección 7 del SNTE en el estado, pero al existir trabas han decidido poner en alerta, no solamente al magisterio federalizado, sino a todas las instancias populares que conforman el gran movimiento popular magisterial.
Por su parte, Adalberto Hernández aseguró que los “charros del SNTE se retiraron de las pláticas y no fue la CNTE, “como dice un tal Zavala, los charros no dejaron firmadas las convocatorias para asambleas delegacionales y ante esa situación definimos que hay una convocatoria para el Congreso y que el estatuto no dice quién puede firmar, para presidir las delegaciones”.
“Entonces nosotros vamos a seguir las rutas del Congreso y hacemos el llamado a que se instale, a que se resuelva el asunto de estas firmas, porque de lo contrario nosotros vamos a seguir, estamos haciendo el llamado que a partir del día 11 estén las bases concentradas en Tuxtla Gutiérrez”.
Asimismo, dijo que hasta el día martes tendrán congresos regionales por niveles, “todo eso se va seguir su curso, pero para el día 10 y 11 tenemos que hacer una ruta definitiva y estamos dispuestos por la democracia sindical y en defensa de la sección 7, no podemos permitir una imposición y hacemos un llamado a que las autoridades no permitan otra situación de imposición como lo hicieron con Rosendo Galíndez hace años”.
“Vamos a defender nuestro proceso, es un detalle legal que acordamos de manera política y estatutaria con el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, tenían que estar todos los procesos en tiempo y forma y no quieren firmar las convocatorias delegacionales, porque no tienen ni el 10 por ciento de delegados para obtener algunas carteras, les preocupa y están presionando para ver si pueden tener alguna negociación”, concluyó.